MeDev

Technical File

Para obtener el marcado CE de un producto sanitario es indispensable la preparación de un expediente técnico, Technical File,  que contenga la información detallada y actualizada sobre el producto o familia de productos a poner en mercado.

Desde MeDev Consulting, elaboramos los TF conpletos para su presentación a los Organismos Notificados (NB)

Contenido del Technical File

El TF debe contener, como mínimo, los documentos necesarios para cumplir con todos los requisitos reglamentarios (MDR 2017/745) .  A modo de ejemplo debemos incluir:

1. Introducción

2. Descripción y especificaciones del producto, incluidas las variantes y los accesorios.

  • Uso pretendido y modo de funcionamiento
  • Identificación del producto
  • Clase de riesgo del producto y justificación de clasificación
  • Explicación de la posibles características novedosas
  • Accesorios, elementos funcionales y materiales
  • Especificaciones técnicas
  • Referencia a generaciones anteriores y similares del producto

3. Información suministrada por el fabricante

  • Embalaje, etiquetas e instrucciones de uso

4. Diseño y fabricación

  • Etapas de diseño
  • Procesos y lugares de fabricación y validación
  • Proveedores y subcontratistas críticos
  •  

5. Requisitos generales de seguridad y rendimiento

  • Requisitos de seguridad y rendimiento
  • Métodos utilizados para demostrar seguridad y rendimiento
  • Directivas, regulaciones y otras normas armonizadas aplicables

6. Análisis de riesgos y beneficios y gestión de riesgos

  • Análisis de beneficio/riesgo
  • Soluciones adoptadas y resultados de gestión de riesgos

7. Verificación y validación de los productos

  • Datos preclínicos y clínicos
  • Resultados de ensayos preclínicos e información bibliográfica
  • Resultados, conclusiones e información detallada de ensayos (diseño del ensayo, protocolos, métodos de análisis de datos) relativos a:
    • Biocompatibilidad
    • Caracterización física, química y microbiológica,
    • Seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética
  • Verificación y validación del programa informático
  • Estabilidad, vida útil
  • Rendimiento y seguridad
  • Informe y plan de evaluación clínica y sus actualizaciones
  • Plan e informe de seguimiento clínico post comercialización
  • Información adicional en casos específicos
  • Incorporación sustancias medicinales
  • Incorporación materiales de origen humano o animal
  • Incorporación de sustancias absorbibles
  • Absorción, distribución metabolismo y excreción
  • Posibles interacciones
  • Tolerancia local
  • Toxicidad
  • Productos estériles o con estado microbiológico especial
  • Condiciones de fabricación
  • Métodos utilizados
  • Validación
  • Mantenimiento de esterilidad
  • Productos con función de medición
  • Productos que han de conectarse a otros

Quality Managment System

El sistema de gestión de la calidad es la gestión de servicios que se ofrecen, y que incluye planear, controlar, y mejorar, aquellos elementos de una organización, que de alguna manera afectan o influyen en la satisfacción del cliente y en el logro de los resultados deseados por la organización. Para la consecución del marcado CE es imprescindible desarrollar e  implantar un sistema de calidad homologable.

Desde MeDev Consulting, diseñamos, implantamos y si la organización lo considera oportuno, conseguimos la certificación bajo ISO13485.

Estructura del QMS

Una organización debe tomar en cuenta la siguiente estructura:

  1. Estrategias: Definir políticas, objetivos y lineamientos para el logro de la calidad y satisfacción del cliente. Estas políticas y objetivos deben de estar alineados a los resultados que la organización desea obtener.
  2. Procesos: Se deben determinar, analizar e implementar los procesos, actividades y procedimientos requeridos para la realización del producto o servicio, y a su vez, que se encuentren alineados al logro de los objetivos planteados. También se deben definir las actividades de seguimiento y control para la operación eficaz de los procesos.
  3. Recursos: Definir asignaciones claras del personal, Equipo y/o maquinarias necesarias para la producción o prestación del servicio, el ambiente de trabajo y el recurso financiero necesario para apoyar las actividades de la calidad.
  4. Estructura : Definir y establecer una estructura de responsabilidades, autoridades y de flujo de la comunicación dentro de la organización.
  5. Documentos: Establecer los procedimientos documentos, formularios, registros y cualquier otra documentación para la operación eficaz y eficiente de los procesos y por ende de la organización.
  6. Exigencia Regulatoria: A diferencia con otros sistemas de calidad, el sistema a implementar para la consecución del marcado CE debe incluir los requisitos regulatorios bajo MDR, en concreto los desarrollado en el Reglamento de productos sanitarios (MDR) (UE) 2017/745.

© 2023 MeDev Consulting – Todos los derechos reservados